En España, se calcula que ese es el número de personas mayores de 65 años que vive sola. Más de 2.000.000 según os últimos datos del INE. Entre ellos, más de 850.000 tienen más de 80 años y la gran mayoría son mujeres: 662.000. Además, un 27% de las personas mayores atendidas por Cruz Roja no reciben visitas nunca o casi nunca y un 23% no tiene a quién contarle sus problemas. Y esta Navidad, mientras muchísimas personas jugaremos al amigo invisible, ellos también lo harán. Solo que literalmente.
En España, se calcula que ese es el número de personas mayores de 65 años que vive sola. Más de 2.000.000 según los últimos datos del INE. Entre ellos, más de 850.000 tienen más de 80 años y la gran mayoría son mujeres: 662.000. Además, un 27% de las personas mayores atendidas por Cruz Roja no reciben visitas nunca o casi nunca y un 23% no tiene a quién contarle sus problemas. Y esta Navidad, mientras muchísimas personas jugaremos al amigo invisible, ellos también lo harán. Solo que literalmente.
Hace años, hicimos un anuncio en televisión con una canción muy pegadiza. Tanto que una generación entera es capaz de tararearla sin perder el ritmo. Esa generación, hoy, se enfrenta a situaciones de soledad no deseada. Pero si ellos han guardado un trocito de nosotros en su memoria, desde El Lobo queremos devolvérselo de alguna forma.
Visibilizamos la labor de Cruz Roja en su lucha contra la soledad de nuestros mayores.
Contribuimos económicamente al programa de personas mayores de Cruz Roja para su mejor cuidado y atención.
En 2020, nuestros empleados dispondrán de horas libres para ayudar o acompañar a personas mayores en Jijona, Alicante.
En El Lobo llevamos casi tres siglos elaborando turrón. Eso se nos da muy bien, la verdad. Pero cuando se trata del cuidado y la ayuda a las personas más vulnerables, preferimos que sea una institución como Cruz Roja la que se encargue de ello. Al fin y al cabo, nosotros cumpliremos 300 años muy pronto, y si tuviésemos que elegir a alguien que nos ayudase, lo tendríamos muy claro.
En El Lobo llevamos casi tres siglos elaborando turrón. Eso se nos da muy bien, la verdad. Pero cuando se trata del cuidado y la ayuda a las personas más vulnerables, preferimos que sea una institución como Cruz Roja la que se encargue de ello. Al fin y al cabo, nosotros cumpliremos 300 años muy pronto, y si tuviésemos que elegir a alguien que nos ayudase, lo tendríamos muy claro.
Cada bocado a nuestro turrón es un como viaje en el tiempo hasta el siglo XVIII, cuando nació la receta original de nuestro dulce más navideño. Por eso cuando en nuestra canción decimos «El Lobo, ¡qué gran turrón! ♪» es porque está muy bueno. Pero también porque es muy mayor.
Cada bocado a nuestro turrón es un como viaje en el tiempo hasta el siglo XVIII, cuando nació la receta original de nuestro dulce más navideño. Por eso cuando en nuestra canción decimos «El Lobo, ¡qué gran turrón! ♪» es porque está muy bueno. Pero también porque es muy mayor.
El Lobo 2019 © Todos los derechos reservados.
El Lobo 2019 © Todos los derechos reservados.